CHARLES PEIRCE
1). Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno).
Tema 2 (grupos de Rubén): Ciencias.
MEDICINA
2). Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas diferentes:
Tema 2 (grupos de Rubén): Ámbito de los seres vivos.
TORO
Dicho representamen (en este caso el toro) alude a tres objetos diferentes, los cuales son:
- Animal (al toro en sí mismo).
- El signo del zodíaco (Tauro).
- Las corridas de toros en España.
3). Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos.
En ambos casos explicar la relación.
Tema 2 (grupos de Rubén): Ámbito del trabajo.
DOCENCIA
Los 3 casos hacen alusión, en este caso, a la docencia. En la primera imagen se puede observar un pizarrón junto con varias tizas; en la segunda, una maestra enseñándole a sus alumnos, y en la tercera diversos niños con uniforme.
4). Buscar dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad, pero que sean de productos o campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de perfume, o de jabón en polvo.
En dicha imagen, se pude observar el aviso de la “Fundación Licra”, que es una liga internacional contra el racismo y el antisemismo. En la misma, se pueden observar a tres bebes, dos de ellos de tez blanca y uno de tez morena. Sin embargo, en dicho aviso hay una frase que dice: “Your skin color shouldn`t dictate your future”, que significa “Que tu color de piel no dicte tu futuro”.
En el siguiente aviso, se pueden observar los rostros de diversas personas: algunas de ellas con tez morenas y blancas, otros son orientales y demás. El anuncio es de la marca “Benetton” y está dada bajo el lema: “All human beings are born free and equal in dignity and rights (Art. 1)”, “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” (Artículo 1)”.
Ambos avisos comparten el rasgo de primeridad, que en este caso es la igualdad entre los seres humanos y por ende, no discriminar a las demás personas.
UMBERTO ECO
5). Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su grupo.
Tema 2 (grupos de Rubén): Ciencias.
Según Eco, la iconicidad es la representación semántica de la imagen mostrando las propiedades del objeto representado, teniendo en cuenta la cultura y la convención en la misma. Los niveles de iconicidad se van degradando, mostrando las propiedades de los objetos que se quieren representar, como en este caso lo es el ADN ya que se tiene en cuenta la cultura y su convención.
En el ejemplo “A” se reconoce que ese dibujo representa al ADN, siendo que probablemente nadie conozca como realmente es, sin embargo las personas reconocen que dicho dibujo hace referencia al “Acido desoxirribonucleico” y no a otra cosa.
En el ejemplo “B”, podemos observar la carencia de los diversos colores que tiene el “ejemplo A” para identificar los diferentes compuestos que lo conforman.
Finalmente, en el ejemplo “C” se puede ver al objeto tal cual es, apreciando las propiedades visuales que este tiene.
Hola "Afortunadas": el trabajo en general está bien; en particular no se observa, no es visible, cual es la designación de ícono, índice y símbolo; si inferimos que el médico es el ícono, y la cruz roja es el símbolo, hay que buscar otro ejemplo de índice.
ResponderEliminarIgual pasa con la designación en el caso del ADN.
Busquen solucionar esta lectura para los visitantes de la web. Gracias.
Rubén