CORRECCION DE LOS PUNTOS 1 Y 5 DEL TRABAJO PRACTICO
CHARLES PEIRCE
1). Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno).
Tema 2 (grupos de Rubén): Ciencias.
MEDICINA
Icono: Se da cuando el signo se parece al objeto representado. Sirve para transmitir ideas de las cosas que representa simplemente imitándolas. En esta caso, se puede observar en la imagen a un medico/ doctor. Dicha representación (en una foto) es lo más parecido al objeto representado.
Indice: El signo guarda relación física de causa-efecto o proximidad con el objeto al cual representa, y son espontáneos.
Aquí se puede observar un estetoscospio. Un elemento (índice) que es clave en el desempeño laboral habitual de dicho profesional.
Símbolo: Se da cuando hay una relación injustificada entre signo y objeto, como resultado de la conveniencia. El mismo, está conectado con su objeto.
La cruz roja, es el símbolo por excelencia que hace referencia directa a los hospitales. Además, dicho elemento es generado a partir de la convención social.
UMBERTO ECO
5). Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su grupo.
Tema 2 (grupos de Rubén): Ciencias.
Ejemplo "A"
Ejemplo "B"
Ejemplo "C"
Según Eco, la iconicidad es la representación semántica de la imagen mostrando las propiedades del objeto representado, teniendo en cuenta la cultura y la convención en la misma. Los niveles de iconicidad se van degradando, mostrando las propiedades de los objetos que se quieren representar, como en este caso lo es el ADN ya que se tiene en cuenta la cultura y su convención.
En el ejemplo “A” se reconoce que ese dibujo representa al ADN, siendo que probablemente nadie conozca como realmente es, sin embargo las personas reconocen que dicho dibujo hace referencia al “Acido desoxirribonucleico” y no a otra cosa.
En el ejemplo “B”, podemos observar la carencia de los diversos colores que tiene el ejemplo "A” para identificar los diferentes compuestos que lo conforman.
Finalmente, en el ejemplo “C” se puede ver al objeto tal cual es, apreciando las propiedades visuales que este tiene.
Bien la corrección, pero faltan dos elementos de la consigna. un Representámen tres objetos, un objeto tres representámenes.
ResponderEliminarRubén
¡Hola profe! En el primer posteo que hicimos sobre el T.P 3 habíamos resuelto todas las actividades (incluídas las que nos marcó en este último comentario).
EliminarEn este posteo solamente rehicimos las aquellas que nos comentó que tenían errores.
¡Saludos!
Es real, me confundí.
EliminarSaludos
Es real, me confundí.
EliminarSaludos